Familia de Ratones amigurumi
Pero basta con ojear un poco el mundo, que dependiendo de donde nos encontremos, la construcción familiar cambia de apariencia y forma.
Lo más habitual, es que estén formadas por grupos, entre los cuales, sus miembros mantienen lazos de sangre.
Pero a veces ocurre, que también se forman familias de miembros que se unen por otros motivos.
Resumiendo...lo que básicamente une a una familia (o debería de hacerlo) es el hecho de que dentro de ella, nos sentimos apoyados y reforzados.
Es el sitio ideal para sentirnos más comprendidos, porque eso que nos une, hace que nos conozcamos más, que sepamos que nos duele y donde , cosa que por otro lado, se vuelve en contra cuando discutimos claro.
Lo que vemos en la foto, sería una "familia nuclear", es decir, la que está formada por madre, padre e hijos, aunque no se si quien inventó el termino para este tipo concreto, me lo daría por válido al tratarse de una familia de ratones amigurumi ...
Aquí vemos a la Señora Pérez ,que así se llama la mamá ratona (pues sí, es la mama del famoso ratón, por si os lo estabais preguntando ja ja) que se va de paseo con los peques, menos mal que el carricoche amigurumi le soluciona el trabajo de cargar con el chiquitín, que dice que ya pesa mucho para ir en brazos...el hermano más mayor anda algo celoso, pero en el fondo no se separa nunca de su hermanito nuevo, puede que sepa ya que este, se convertirá en su mejor amigo para siempre.
Y recordad de todas formas, que a veces no todo es tan perfecto, pero no ocurre nada malo por ello, hay veces que también se pasa por momentos más feos, y por ello existen frases como:
"en todas las casas se cuecen habas....y en la mía...calderadas"
No se si en vuestro entorno hay alguna frase típica relacionada con las familia y sus líos...pero esta que conozco yo, se ajusta mucho ja ja ja
Gracias Tita, esta idea de Familia de ratones amigurumi, sabes que me la has inspirado tu.
